Gualeguay: la ciudad de los poetas expulsados Durante el siglo pasado, un vital grupo de poetas y artistas fue contemporáneo y agitó los espíritus de una comarca entrerriana cuya sociedad, como contrapartida, prefirió olvidarlos. Juan L. Ortiz, Emma Barrandeguy, Juan José Manauta, Carlos Mastronardi sobrevuelan esta crónica sobre el devenir político y literario de una pléyade de escritores que mordieron del destierro y tuvieron como epicentro una biblioteca popular que guarda el adn de viejos enfrentamientos.
breve historia de los poderes infames La reciente condena a Sergio Urribarri fue un bombazo político. Demasiado confiado en la impunidad que el Poder Judicial le asegura a la corporación política, el exgobernador dejó fluir una causa que puede depararle ocho años de cárcel. Sin embargo, su principal enjuiciadora acaba de verse envuelta en otra cinematográfica trama de corrupción, considerada la más grande de la historia local.
usurpaciones cool en entre ríos Entre Ríos es frondosa y exuberante, por eso cuenta en su haber con varios conflictos entre el interés empresarial y organizaciones socio ambientales dispuestas defender la naturaleza de los desarrollos inmobiliarios. Mientras en el Congreso Nacional agoniza el proyecto de Ley de Humedales, Gualeguaychú está en vilo por algo histórico: la remoción de un barrio privado que la justicia ordenó desmontar. Crónica de la trama de resistencias, jugarretas y suspenso, en un tira y afloje que se pone cada vez más picante.